Somos Eatnovación en Alimentos

Nuestro objetivo no es otro que mejorar la vida y la salud de las personas. Por eso, utilizamos el conocimiento científico y los avances tecnológicos para desarrollar alimentos innovadores.

team
gallery
logo n

1era

Empresa Hyperfood

logo o

100%

Talento Chileno

logo v

+170$MM

Fondos Adjudicados

logo a

1

Inteligencia Artificial

MAIA

Somos Eatnovación en Alimentos

Nuestro objetivo no es otro que mejorar la vida y la salud de las personas. Por eso, utilizamos el conocimiento científico y los avances tecnológicos para desarrollar alimentos innovadores.

Ciencia y tecnología para mejores alimentos

  • MAIA nuestra Inteligencia Artificial, nos ayuda a reconocer las mejores combinaciones de moléculas en los mejores ingredientes.
  • Mucho más que saludables. Nuestros productos alimenticios son diseñados con ingredientes con comprobados efectos medicinales.
  • ¡Buenas moléculas! Nuestros alimentos tienen los principios activos, nutrientes, vitaminas y minerales con las 3 B (Biodisponible, Bioactivo y Bioaccesible).
  • Nuestros productos alimenticios son libres de sellos, no contienen azúcar añadida, altas calorías, grasas saturadas ni sodio.
  • Mucho mas que plant based. Nuestro productos alimenticios contienen ingredientes de los reinos vegetal, fungi (hongos), bacteria (probióticos) y cromista (algas pardas y microalgas),
  • Comprometidos con el planeta. Producto en base a plantas, junto a ti contribuimos a disminuir las emisiones de CO2.
  • No utilizamos aceite de palma, para aportar en la detención de la destrucción del hábitat de orangutanes.

Comprometidos con el planeta

Amamos lo que hacemos y lo hacemos con pasión

Somos un equipo multidisciplinario que utiliza el conocimiento científico y los avances tecnológicos para desarrollar alimentos innovadores.

  • team eatnova

    Cristóbal Hurtado

    Co-fundador – C.E.O.

    Cristóbal, es Ingeniero Comercial, apasionado de la innovación y del medio ambiente. Cuenta con experiencia en el área de propiedad intelectual (Inventor con Patente de Invención registrada en Chile), desarrollo de productos alimenticios, desarrollo de productos sustentables, gestión de proyectos, administrativa y comercial. Es el ideador y co-creador de MAIA, dirigiendo su desarrollo en conjunto con el equipo.

  • team eatnova

    Bethzabeth Tapia

    Co-fundadora – C.O.O.

    Bethzabeth, es Bioquímico con Magister en Innovación Tecnológica y Emprendimiento, y MBA internacional. Cuenta con conocimiento y experiencia práctica en laboratorios de investigación, laboratorios de alimentos, gestión tecnológica, de propiedad intelectual, de proyectos y desarrollo de emprendimientos.

  • team eatnova

    Pablo Fuentealba

    Co-fundador – C.T.O.

    Pablo, es Ingeniero en Biotecnología y Doctor en Biotecnología, con perfeccionamientos en el área de innovación, propiedad intelectual y transferencia tecnológica. Cuenta con experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación y empaquetamiento de tecnologías en el sector académico y empresarial. Actualmente se desarrolla en el área de I+D+i plataformas microbianas para la producción de principios activos funcionales.

  • team eatnova

    Pablo Aravena

    C.I.O.

    Pablo, es Ingeniero en Informática con sólida experiencia en industria de telecomunicaciones y redes, minería, banca y alta tecnología, particularmente en SaaS, Nube, ERP, Microservicios, IA y Ventas Regionales especializadas en proyectos grandes y complejos. Análisis de escenarios complejos y utilización de resolución creativa de problemas para convertir los desafíos en oportunidades rentables.

gallery

MAIA

Conoce a MAIA

( Medicina + Alimento + Inteligencia Artificial )

Analista de Investigación y Desarrollo MAIA, Inteligencia Artificial, nace a finales del año 2021. Ella nos permite desarrollar alimentos medicinales de origen natural de una forma más eficiente, buscando compuestos de origen natural que cuentan con avalados efectos benéficos en la salud de las personas. Combinando estudios, compuestos, moléculas, efectos y características organolépticas.